lunes, octubre 31, 2005

Y opinan...

Y también dijo algo que me impresionó...
Y me dejó pensando largo,
allí va...

"En la vida acelerada en la que vivimos, la ciudad logra que uno se olvide de lo que es realmente importante, de lo que realmente vale la pena. Pero llegan las noches y es por esas cosas que tiene la vida que no te dejan dormir.
Y es ahi cuando uno realmente debe enfrentarse con uno mismo y darse cuenta de la realidad, de los problemas que aun cuando se muera se va a acordar y no de tantos otros, mundanos, que nos acordamos en el dia, como si el auto tiene nafta o si el celular se quedo sin bateria, cosas intracendentes para nuestra vida.
Tengo una cancion que relata todo eso que le viene a uno de golpe a la noche, pero que lamentablemente no la puedo postear porque la compuse yo.
Pero es importante que sepas eso, que siempre que creas que no poder dormir es algo malo, te des cuenta de la realidad. Esos monstruos que veía Brida, eran las preocupaciones reales. El lechero y el cartero eran esos problemas mundanos que alejaban a los reales.
Ojala no nos pase como a Brida, que todas las noches se despierta pero luego vuelve a dormirse, sin preocupación.
Ojala nos contemplemos tal y como somos y sepamos que el celular sin bateria, la fiesta que no fuimos invitados, el postre que negamos y el vestido que se rompio no son mas que problemas pasajeros, para poder, al fin, concilar en paz nuestros sueños, sin tener que reconfortarnos cada tanto como Brida.
Ojala tampoco tengamos que "dormir" al cuerpo con la ayuda de la medicina, solo porque somos demasiado cobardes como para enfrentarnos cara a cara con nosotros mismos.
Porque solo si nos vemos desde afuera es que observamos nuestros defectos, y solo asi crecemos.
Es por eso, que cuando uno llega a la perfeccion, se encuentra con el sueño eterno."

Y mas adelante agrega:

"...entonces navegar se hace preciso
en barcos que se estrellen en la nada
vivir atormentado de sentido
creo que ésta, sí, es la parte mas pesada"
(Fito Paez, Al lado del camino)

Hay veces que no dormir es constructivo, logra formar otra persona distinta y hace que cada uno vaya creciendo de a poco. Que ironia, entonces, que uno crezca fisicamente cuando duerme.
Sin embargo, de nada sirve aprender si luego se olvida.
El sueño sirve para poder sellar los conocimientos en la mente... pero cuando uno se da cuenta que no puede crecer, que falla y que repite los errores una y otra vez, entonces entonces navegar se hace preciso en barcos que se estrellen en la nada.
Hay sabios en la vida.
Por lo general componen canciones...

Remi